viernes, 29 de mayo de 2015

Removido el árbol que obstruyó el paso por la calle El Guayabal esta madrugada.


Hace minutos, vecinos de la Urbanización Colinas de San Antonio, se apersonaron al lugar del acontecimiento y haciendo uso de sus propias herramientas removieron el árbol que esta madrugada cayó sobre la calle El Guayabal, consecuencia de las fuertes lluvias de esta madrugada.

Posteriormente, funcionarios de Protección Civil del Estado Miranda, se acercaron al lugar para prestar su colaboración y de este modo finalizar los trabajos de restitución del acceso por la calle El Guayabal.

Agradecemos al Sr. Pedro e Israel Hernández, al Sr. Isidro, al Sr. Richard Guillén y a Protección Civil del estado Miranda por la colaboración prestada en pro de lograr una mejor calidad de vida para todos los vecinos.

Imágenes cortesía de Israel Hernández.
Vídeo cortesía de Richard Guillén.




domingo, 24 de mayo de 2015

Conoce a Colinas de San Antonio


Imágenes Cortesía de Karen Sans y Waze™.

¿Cómo funciona un pozo de agua potable?



Si vives fuera de una ciudad o de un pueblo, la mayoría de las veces el agua potable de la red pública no está disponible para ti. Por lo tanto, es necesario que tengas un pozo privado o de un desarrollo central para tu suministro de agua. El agua bajo la superficie de la tierra se puede encontrar a varias profundidades. La mayoría de los pozos de agua privados en estos días son perforados. El perforador de pozos puede encontrar agua tan alta como a 10 pies (3,05 m) o tienen que bajar a más de 300 pies (91,44 m) de profundidad. El dicho de que los pozos profundos producen mejor el agua no siempre es cierto. Hay muchos casos de pozos poco profundos que tienen muy buenas aguas. Para el agua de un pozo siempre se deben hacer pruebas para ver si hay bacterias, productos químicos volátiles, contenido mineral y plomo. Dependiendo de la localización, existe la posibilidad de que los pesticidas o herbicidas hayan contaminado el agua. Otro problema común es la intrusión de agua salada para los que viven cerca de un océano o una bahía . El departamento de salud local monitorea el agua de los pozos y tiene ciertos criterios para que sea potable. También hay normas para la ubicación del pozo con respecto a la ubicación de un sistema séptico o de los tanques de depósito químicos. En la mayoría de los casos hay filtros que se pueden colocar en una casa para filtrar los contaminantes en la entrada para el agua del pozo. En otros casos, tales como la intrusión de agua salada, el pozo debe ser vuelto a perforar en una ubicación diferente o a una profundidad diferente.

Componentes de un pozo común.


Una vez que el perforador de pozos encuentra el agua, se inserta una bomba sumergible en el suelo. La bomba tiene un cable eléctrico que pasa a través de un conducto al tablero eléctrico y hay un tubo que conduce a un tanque de almacenamiento. Hay una caja de control instalado para el pozo y una caja de fusibles de la alimentación. La bomba es la clave para llevar el agua al tanque. Hay muchos tipos y tamaños de estas bombas y hay factores determinantes como, por ejemplo, el tamaño de las necesidades de la comunidad y las necesidades de agua para la bomba de tu pozo.

¿Cómo funciona el pozo?


Una vez que los perforadores de pozos insertan la bomba en un revestimiento de pozo y extienden la línea eléctrica hacia la fuente eléctrica principal, la parte superior del pozo se sella para que nada pueda caer en el agujero. Una línea principal de agua corre desde la bomba al tanque de presión. La bomba se compone de un motor, una admisión y una bomba centrífuga. Todo está sellado para que el agua no pueda penetrar. El agua es succionada por la bomba centrífuga, que es un dispositivo de tipo impulsor. El agua es entonces empujada hacia afuera a una presión mucho más alta que la que tenía al entrar. Así es cómo funciona la bomba desde el fondo del pozo en lugar de estar por encima del suelo. El agua se envía al tanque de almacenamiento, y se mantiene a una presión constante, de manera que al abrir el grifo el agua salga rápidamente. Cuando se utiliza el agua, más agua se bombea hacia el tanque a medida que cae el nivel de agua, lo que lo activa para recuperar el nivel de nuevo.

Fuente: http://www.ehowenespanol.com.